Planea, diseña, construye con claridad y certeza absoluta

Gerencia de Ingeniería para Proyectos Eficientes y Confiables Usando la Metodología BIM

En IUYET, ofrecemos servicios de ingeniería usando la tecnología y sistemas más avanzadas de la industria, apoyado por la metodología BIM, para ayudarles a gerenciar sus proyectos de construcción de la forma mas confiable y precisas posibles.

Con nuestro proceso propietario de BIM2 de IUYET, les puede resultar en una reducción de hasta 90% en errores de diseño, ahorro de hasta 25% en presupuesto, y hasta 35% de tiempo.

IUYET es la única compañía en México que está certificada por los estándares internacionales ISO 9001:2015 para Modelado de Información para la Construcción (BIM) operando bajo las normas exigentes de 19650.

IUYET permite que sus clientes puedan planear, diseñar y construir con claridad y certeza absoluta.

Gerencia de Ingeniería para Proyectos Eficientes y Confiables Usando la Metodología BIM

En IUYET, ofrecemos servicios de ingeniería usando la tecnología y sistemas más avanzadas de la industria, apoyado por la metodología BIM, para ayudarles a gerenciar sus proyectos de construcción de la forma mas confiable y precisas posibles.

Con nuestro proceso propietario de BIM de IUYET, les puede resultar en una reducción de hasta 90% en errores de diseño, ahorro de hasta 25% en presupuesto, y hasta 35% de tiempo.

IUYET es la única compañía en México que está certificada por los estándares internacionales ISO 9001:2015 para Modelado de Información para la Construcción (BIM) operando bajo las normas exigentes de 19650.

IUYET permite que sus clientes puedan planear, diseñar y construir con claridad y certeza absoluta.

Como líderes en BIM en México, le invitamos a explorar cómo podemos ayudarles a optimizar su próxima obra para disfrutar de beneficios sustanciales. Desde el concepto inicial hasta la construcción y manutención de la obra, podemos ayudarle a completar su proyecto con claridad y certeza absoluta.

¿Qué es BIM - y Por Qué Importa?

¿Qué es la Metodología BIM?

BIM es el último gran avance que está transformando la ingenieria y construccion civil. BIM es el acrónimo de “Building Information Modeling”, que es una metodología operativa que incorpora información geométrica (3D), análisis de tiempos (4D), costos (5D), medio ambiental (6D), y mantenimiento (7D). Este proceso utiliza un modelo informativo que contiene todos los datos de su proyecto por todo el ciclo de vida, desde el diseño hasta la construcción y hasta su demolición y reciclaje.

¿Qué Beneficios Trae BIM?

La aplicación de BIM en cualquier proyecto de construcción genera eficiencias nunca mas obtenidos en la industria. Es una norma de calidad global que puede resultar en un ahorro de hasta 25% en costos y hasta 50% en tiempo. Solo BIM puede asegurar que su proyecto se entrega en tiempo, dentro de presupuesto, y conforme especificaciones precisas. Con BIM, puede planear, diseñar y construir con claridad y certeza absoluta.

Aprovecha de los 7 Dimensiones de BIM de IUYET

Muchas compañías dicen que implementan BIM en su ingeniería y gerencia de proyectos. Pero lo que realmente hacen es diseno en 3D, que es la visualización de una obra en 3 dimensiones.

Esto es un importante paso en la ingeniería de una obra de construcción - y muy impresionante a ver y entender. Pero no alcanza el gran impacto de la implementación total de la metodología.

  • 1D - El Propósito: La definición detallada de un proyecto comienza con el propósito - para qué y quién sirve, y qué es el resultado deseada. Esto es la base de todo lo que sigue.

  • 2D - Diseño en 2 Dimensiones: El arquitecto va a crear un diseño en dos dimensiones, mostrando como va aparecer la obra por fuera, frequentemente situado en un ambiente atractivo.

  • 3D - Diseño en 3 Dimensiones: Un ingeniero de BIM va a convertir el diseño 2D en un modelo 3-dimensional usando software avanzada, mostrando cómo se va ver y funcionar. Incluye el Clash Detection, evitando errores de conflicto con otras estructuras y tomando en cuenta la topografía del terreno. También incluye diseños detallados de la estructura física de la obra, el plan electrico, el flujo hidráulico, y hasta el diseño del interior de un edificio hasta la estructura de cuartos y salas, y colocación de muebles y accesorios. Esto es lo que la mayoría de las personas piensen que es BIM.

  • 4D - Tiempo: El próximo paso es el análisis y gerencia de los tiempos de la construcción de la obra, que incluye una historia documentada visual de la obra paso por paso a través del tiempo. Facilita la programación de entregas de materiales y servicios de antemano para poder cumplir con los requisitos de tiempo. Esto permite un estimativo en tiempo real de cada fase de la obra, permitiendo gerenciar el proyecto para cumplir con los compromisos de tiempo, y revisar la fecha de entrega con anticipación siempre que hay una situación que impacta o retrasa la entrega.

  • 5D - Costos: El modelaje de BIM detalla los costos de cada elemento y proceso en la construcción, baseados en los tiempos y costos actuales en el momento, permitiendo un control financiera inédita sin esta dimensión. Y siempre que hay variaciones en costos inesperadas, el program automáticamente recalcula el costo, y facilita decisiones de cambios para reducir el impacto en la obra terminada.

  • 6D - Sostenibilidad: Hoy en dia, es imprescindible considerar el impacto de una obra sin un análisis detallado de sostenibilidad y la eficiencia energética. En esta dimensión, se realizan análisis de ciclo de vida y simulaciones energéticas, y aspectos de sostenibilidad ambiental, económica y social. Se generan modelos analíticos para realizar análisis, cálculos y simulaciones de cara a mejorar la calidad del proyecto, tomando en cuenta la futura operación.

  • 7D - Operación y Mantenimiento: Se estudia y planea la gestión inteligente y dinámica de la fase post constructiva - la operación, el uso real, el mantenimiento, futuras cambios en la infraestructura, y el eventual destrucción de la obra, desde una visión predictiva, preventiva, y sostenible.

Cómo Gerenciamos su Proyecto con BIM de IUYET

BIM de IUYET es un sistema propietario creado por IUYET, que incorpora y ultrapasa los requisitos y procesos de BIM.

BIM de IUYET es Building Information Modeling, con la adición de Management, o Gerencia de Proyecto, para un proceso BIM en esteroides.

Lo ejecutamos baseados en vasta experiencia con enormes proyectos de infraestructura por todo México, procesos y protocolos testadas bajo fuego, y apoyado por software propietario para controlar cada aspecto de la operación.

Los estandardes de BIM 19650 requieren cumplimento con 123 normas de calidad, divididos en 8 pasos progresivos. Acompañamos y guiamos el desarrollo de su proyecto a través de estos pasos, liderado por un Gerente de BIM, entrenado y certificado en el proceso BIM de IUYET.

Este Gerente exige el cumplimento de entregables por todos los proveedores y actuantes en el proyecto, asegurando que no falla ningún elemento del proyecto para que se entregue a medida, en tiempo, y al costo acordado.Este proceso se divide en 4 módulos importantes, todos liderado por el Gerente BIM que lidera a sus projecto

4 Módulos de Implementación de BIM de IUYET

Incluye la evaluación de necesidades, y la peticion, presentacion, y contratación de las oferta por el cliente, y la movilización de recursos.En esta fase se establece el Entorno Común de Datos, que registra y archiva toda documentación del proyecto.

La producción colaborativa de los entregables incluye el Diseño (3-D), elaboración de Tiempos (4D), Analisis de Costos (5D), Sostenibilidad (6D), y el analysis de operación (7D). Esto es el proceso más demorado y exige gerencia constante para asegurar la producción eficaz y correcta.

Esta ultimo fase incluye la entrega de todo la producción de ingenieria del proyecto, y el archivo seguro y permanente en la nube en el Entorno Común de Datos. Toda la información está disponible para auditoria y siempre que haya manutención o actualizaciones a la obra.

Podemos monitorear el progreso paso a paso de la construcción del proyecto, usando software y sistemas propietarios, sirviendo de auditoría para garantizar que el constructor está cumpliendo con los diseños y requisitos establecidos en el plan y modelo BIM.

IUYET es la Única Firma Certificado por ISO 9001:2015 para BIM

  • Certificacion ISO para BIM - Modelado de Información para la Construcción, operando bajo las normas exigentes de 19650

  • Es un proceso de implementación de calidad, cumpliendo con 123 requisitos, para garantizar las mas alta calidad para su proyecto de construcción

Pioneros en el Desarrollo de la Metodología BIM en México

BIM llegó a México en 2015, cuando el gobierno de México decretó que obras de infraestructura tenían que ser ejecutadas usando la metodología BIM - desconocido en esta altura.

Para cumplir con la demanda del nuevo aeropuerto NAICM, a todas las empresas contratistas o contratadas se les exigía el uso de la metodología BIM. En México, pocos conocían lo que era BIM.

 

BIM es un sistema de control de calidad para la tecnología creada en el Reino Unido, y la Embajada Británica impulsó mucho su adopción, trayendo especialistas en BIM a capacitar a los líderes en la ingeniería civil en México.

 

Nuestra Directora de BIM, la MSc Angélica Ortiz, fue unos de los primeros a investigar y documentar BIM, y ella hizo el trabajo de tropicalizar BIM a México.  Ella fue formada de arquitectura, y fluente en inglés, y la Embajada Británica pidió su apoyo para la traducción de toda la información acerca de la metodología BIM. Como resultado, se usaba esta documentación para establecer la implementación de BIM en México. Así fue como Angélica profundizó en todo el protocolo de BIM; trayendo esta metodología a Consorcio IUYET, donde actualmente lidera el equipo de ingenieros BIM.

Basado en su dominio de BIM, IUYET ganó varios licitaciones para el aeropuerto NAICM, incluyendo todos los estudios topográficos de los 5,000 hectáreas de terreno, y los entregó en el formato requisito de BIM, siendo uno de los primeros proyectos de infraestructura utilizando BIM.

IUYET tiene la experiencia, visión, y dedicación a la calidad y entrega de proyectos dentro del presupuesto y tiempo para realizar su próximo proyecto con claridad y certeza absoluta.

Y aplicando la metodología BIM de IUYET, le permite ahorrar hasta 25% del presupuesto y hasta 50% del tiempo, para entregar grandes eficiencias de construccion y operacion.

Marque una llamada con nosotros para discutir sus necesidades o duvidas. Estamos aquí para apoyarles.

IUYET Actúa y Lidera con BIM en Toda La Ingeniería de Construcción de México

Con más de 5 décadas de experiencia, tenemos vastas capacidades en todas las areas de ingenieria, y empleamos BIM para el desarrollo y gerencia de proyectos importantes por todo el país. Tanto en el Sector Pública con grandes obras de infraestructura, com en el Sector Privado con proyectos industriales y residenciales, la aplicación de la metodología BIM produce resultados confiables y positivos para nuestros clientes.

Grandes Proyectos de Infraestructura para el Sector Público

Muchos Proyectos de Transporte con SCT

Aeropuerto Internacional NAICM

Rehabilitación del Gran Canal

10 años apoyando el Tren Interurbano Toluca - CDMX

La Calzada Flotante de Los Pinos

Innovadores Proyectos de Diseño y Planes Ejecutivos para el Sector Privada Por Todo México

Conjunto Residencial de Trabajadores del STC

Proyecto Ejecutivo para Crear una Ciudad Sostenible

Proyecto Ejecutivo Terranda del Rio en Guanajuato

Conjunto Residencial Playa Paraíso en el Yucatán

Proyecto Executiva Joya Playa Tijuana

¿Podemos discutir su próximo proyecto?

En IUYET, estamos para servir a nuestros clientes, optimizando sus proyectos de construcción, grandes o pequenos. Independiente del sector, nuestro sistema exclusiva de gerencia de proyectos BIM de IUYET entrega ahorros de tiempo y dinero confiables, para asseguar el cumplimento de los requisitos.

Con nuestro sistema propietario BIM de IUYET, le ofrecemos el apoyo técnico y de gerencia integrada que le asegura que se puede planear, diseñar y construir con claridad y certeza absoluta. Háblenos para discutir su proyecto, sin compromiso.

Oficina: Toluca y Santa Fe

Tel/Fax: 722 213 48 58

Sitio: www.IUYET.mx

Copyright © 2025 Consorcio IUYET. Todos los derechos reservados